Boulder: Orígenes, Entrenamiento y Estrategias para Escalar al Siguiente Nivel
24/02/2025
En los Pirineos, es uno de los mejores destinos de montaña de Europa, y en él existe una diversidad de crestas con distintos niveles de dificultad y atractivos, permitiendo conectar varias cimas de más de 3.000 metros en una sola jornada. Este artículo se enfoca en la iniciación a este mundo, detallando cinco propuestas de crestas que van desde menor a mayor dificultad, todas ellas ascendiendo varios Tresmiles en diferentes sectores de los Pirineos.
Una cresta es un tramo de arista que generalmente conecta una cima con otra, aunque también puede haber diferentes rutas que culminan en una única cumbre. La dificultad de cada cresta puede variar dependiendo de factores como la calidad de la roca, la exposición y la necesidad de cierta técnica de escalada.
A continuación desde OSC Magazine os presentamos cinco crestas ideales para principiantes en este tipo de recorridos. Todas ellas ofrecen la atracción principal de ascender varias cimas de más de 3.000 metros en una misma actividad, y aunque no requieren equipo de escalada, sí demandan cierto dominio y experiencia en terrenos similares.
Detalles Técnicos:
Inicio: Balneario de Panticosa
Distancia: 12 Km.
Desnivel positivo: 1.600 m.
Dificultad: Fácil Sup. (F+)
Tresmiles ascendidos: Garmo Negro (3.061), Algas Norte (3.032), Pico Algas (3.036), Algas SE (3.023) y Pico Argualas (3.046)
Desde el Balneario de Panticosa, se asciende al Garmo Negro, cuya ruta no presenta dificultades. Después de alcanzar la cima, se desciende hacia el Norte hasta el collado del Algas y luego se accede sin complicaciones a la cima del Algas Norte. Desde aquí, una corta cresta con buena calidad de roca conduce al Pico Algas. La cresta se estrecha, pero el avance es seguro, con posibilidad de flanquear la cresta o progresar por el filo para mejorar habilidades técnicas. Finalmente, se llega a la cima del Pico Argualas.
Detalles Técnicos:
Inicio: Valle de Lliterola
Distancia: 18 Km.
Desnivel positivo: 1.800 m.
Dificultad: Fácil Sup. (F+)
Tresmiles ascendidos: Hito Or. Perdiguero (3.171), Pico Perdiguero (3.222), Hito Occ. Perdiguero (3.176), Tuca de Lliterola (3.095), Pico Royo (3.121), Punta de Lliterola (3.132), Aguja de Lliterola (3.028)
Iniciando desde el Valle de Lliterola, se asciende al Perdiguero y se accede al cresterío, que ofrece varias cimas hasta llegar a la Aguja de Literola.
Detalles Técnicos:
Inicio: Refugio de Tabernés
Distancia: 18 Km.
Desnivel positivo: 1.800 m.
Dificultad: Poco Difícil. (PD)
Tresmiles ascendidos: Pico de la Pez (3.024), Pico del Puerto de la Pez (3.018), Pico Abeillé (3.029), Pico Marcos Feliu (3.057), Pequeño Bachimala (3.061), Punta del Ibón (3.100), Punta Ledormeur (3.120), Gran Bachimala (3.177), Punta del Sabre (3.136)
Partiendo desde el Refugio de Tabernés, se asciende por el Barranco de Bachimala hasta acceder a la cresta, que ofrece diversas cimas.
Detalles Técnicos:
Inicio: Llano de Pietramula
Distancia: 16 Km.
Desnivel positivo: 1.900 m.
Dificultad: Poco Difícil. (PD)
Tresmiles ascendidos: Pico de La Munia (3.133), Pequeña Munia (3.096), Sierra Morena (3.090), Pico de Troumouse (3.085), Punta Aires (3.028), Pic Heid (3.022)
Desde el Llano de Pietramula, se asciende a La Munia y se sigue la cresta hasta alcanzar varias cimas.
Detalles Técnicos:
Inicio: Cascada de Espigantosa
Distancia: 18 Km.
Desnivel positivo: 2.000 m.
Dificultad: Poco Difícil. (PD)
Tresmiles ascendidos: Diente Royo (3.010), Pico Pavots (3.121), Tuca Forao de la Neu (3.083), Pico Espadas (3.332), Tuca de Llardaneta (3.311), Tuqueta Roya (3.289), Pico Posets (3.375), Diente de Llardana (3.095).
Desde la Cascada de Espigantosa, se asciende por el Valle hasta alcanzar varias cimas en la cresta.
La dificultad de las crestas es relativa y requiere experiencia en alta montaña.
Se recomienda llevar equipo básico de escalada por precaución.
Se aconseja realizar estas rutas entre mayo y septiembre y verificar las condiciones de la cresta antes de emprender la ascensión.
Esperamos que os guste nuestro artículo de 5 Crestas del Pirineo, os inspire para vuestra siguiente aventura y no olvidéis echarle un ojo al resto de artículos que tenemos en nuestro blog.
Esperamos que os haya gustado este artículo y que disfrutéis de estas increíbles crestas del Pirineo de la mejor forma. Y si os gusta este tipo de contenido no olvideis suscribiros a nuestra newsletter més abajo donde cada semana os ofrecemos contenido similar, ideas y planes para disfrutar de la mejor forma de la naturaleza.