Boulder: Orígenes, Entrenamiento y Estrategias para Escalar al Siguiente Nivel
24/02/2025
El Pirineo es una cordillera increíble que nos brinda infinidad de opciones para disfrutar de la naturaleza. Una actividad elegida por muchos es el ascender grandes picos. Y es que en esta cordillera se encuentran algunos de los más emblemáticos y codiciados por montañistas de todo el mundo. Cada uno de ellos con sus peculiaridades y su entorno, pero todos majestuosos y con increíbles vistas al llegar a su cumbre.
Es por eso, que hoy os traemos las 5 ascensiones de los Pirineos más recomendables, que deben ser hechas como mínimo una vez en la vida.
Este pico se sitúa en el increíble Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este tiene una altura de 3.355 metros y es uno de los más altos del Pirineo. El pico de Monte Perdido es realmente majestuoso, pero llegar a su cumbre no es apto para todos. Es el tercer pico más alto del Pirineo y por ello se requiere un mínimo de preparación, así como conocimiento del entorno y de la montaña.
Una gran opción para ascender al pico de Monte Perdido es empezando en el refugio de Góriz. Desde allí ascenderemos siguiendo las indicaciones y los hitos que otros montañistas han construido para facilitar la orientación. Una vez pasado el Lago Helado, ya se habrá casi llegado a la parte más difícil, la Escupidera. A partir de allí solo queda ascender hasta llegar al majestuoso pico del Monte Perdido.
MEJOR RUTA PARA SUBIR A MONTE PERDIDO
La Pica d’Estats es el pico más alto de Cataluña y es por eso sumado a lo impresionante que es su ascensión que es uno de los picos más codiciados por los excursionistas de la región.
Ubicado en el bonito Parc Natural del Alt Pirineu, este pico catalán está en uno de los entornos más bonitos del Pirineo y se encuentra muy próximo a Francia y Andorra.
Una de las mejores opciones para ascender a la Pica d’Estats es a través del refugio de Vall Ferrera. Desde allí se asciende hasta el barranco de Sotllo, pasando por bonitos lagos y por varios picos de la zona hasta llegar a la increíble cumbre de la Pica d’Estats.
MEJOR RUTA PARA SUBIR A LA PICA D'ESTATS
El Pic du Midi d'Ossau es un pico icónico en la región de los Pirineos franceses. Con una altitud de 2.884 metros, esta cumbre es impresionante y ofrece unas vistas espectaculares de los Pirineos y los valles circundantes. Esta ascensión es menos desafiante que las anteriores, pero aún requiere una buena forma física y experiencia en montañismo.
Una de las rutas más comunes es empezando desde el refugio de Pombie. Si hay sitio, se puede hacer noche y comenzar la ascensión desde allí. Una vez en el refugio se sigue en dirección al famoso Collado de Suzón y desde un poco más adelante de este punto empieza la ascensión final a través de varias chimeneas. Una vez finalizado este tramo se llega al increíble pico de Midi d’Ossau.
MEJOR RUTA PARA SUBIR AL PICO DE MIDI D'OSSAU
El pico del Aneto es el más alto de los Pirineos y el segundo más alto de la península. Además este cuenta con el glaciar más grande de los Pirineos.
La ascensión al Aneto es una de las más desafiantes y exigentes que hay en esta increíble cordillera. Esto es así porque hay que enfrentar un fuerte desnivel, así como la presencia de un glaciar y algún tramo complicado.
Una gran opción para subir a este pico es empezando desde el refugio de la Renclusa, seguir desde allí paralelamente a la bonita Cresta de los Portillones. Se sigue ascendiendo hasta llegar al glaciar. Desde allí se sigue hasta el Collado de Coronas y se hace el famoso Paso de Mahoma hasta llegar a la cumbre del Aneto.
MEJOR RUTA PARA SUBIR AL ANETO
El Vignemale es el pico más alto de los Pirineos franceses. El entorno en el que se ubica, sus glaciares y su majestuosidad hacen que esta cima sea una obsesión para cualquier montañero.
La opción más común y recomendada es empezar la ascensión al Vignemale desde el refugio de Bayssellance. Desde allí se sigue hasta el glaciar d’Ossoue, el cúal debe ser cruzado con crampones para evitar resbalones y complicaciones. Al salir del glaciar, se tendrá que trepar hasta llegar a la cima a unos 3.298 metros.
MEJOR RUTA PARA SUBIR AL VIGNEMALE
La época recomendada para hacer estas ascensiones es de junio a septiembre aprovechando los meses calurosos. Aún así hay algunos tramos donde es imprescindible el uso de material específico como piolet y crampones debido a que encontraremos zonas con hielo. También es primordial tener un conocimiento y experiencia previa en montañismo.
Cada pico es diferente, ¡e incluso cada vez que los subes! Este es un listado de imprescindibles por su majestuosidad, sus paisajes y su fácil accesibilidad a nivel de indicaciones e información. No son picos fáciles, es necesario una buena condición física e informarse bien antes de la ascensión. Pero, la verdad, son verdaderos tesoros escondidos en los Pirineos.