Boulder: Orígenes, Entrenamiento y Estrategias para Escalar al Siguiente Nivel
24/02/2025
La vía ferrata de Sorrosal está ubicada en los pies del increíble parque natural de Ordesa y Monte Perdido, más concretamente en Broto, Huesca. En este mismo pueblo es donde se parte para llevar a cabo esta vía ferrata.
Sin duda la ferrata de Sorrosal es una de las más increíbles de España. Se lleva a cabo sobre unos plegamientos del tipo de roca Flynch.
Es una vía asequible para todos ya que su dificultad es K3 y no se requiere de una gran experiencia previa para poder realizarla.
En este artículo te contaremos en detalle todo lo que necesitas saber para realizar esta increíble vía ferrata en Broto, Huesca.
Desde un parking próximo al centro de salud de Broto, así como en cualquier otro parking cercano, ya que el pueblo no es muy grande, andaremos aproximadamente 5 minutos en dirección a la famosa cascada de Sorrosal.
Iniciaremos la vía desde un punto en el que podremos observar de fondo las dos cascadas de 40 metros. Esta parte no presenta mucha dificultad, solo tendremos que prestar atención al barro para no resbalar y a las posibles caídas de piedras.
Al recorrer la primera media hora, llegaremos a una zona de descanso próxima a un pino. Es desde allí donde podremos observar la increíble cascada y su poza.
Seguiremos hasta llegar al tramo más vertical de la vía ferrata de Sorrosal. Este tramo está compuesto por 5 subtramos que nos llevarán a la cueva, un paso artificial para desviar agua al pueblo de Oto. Son unos 30 metros de cueva sin mucha dificultad ni peligro más que humedad y agua con la que se puede resbalar.
Tras disfrutar del increíble cañón, llegaremos a una zona donde poder descansar, comer algo e incluso bañarnos en las pozas de arriba.
Después de atravesar una sucesión de mini largos nos encontraremos en una zona boscosa la cual atravesaremos hasta llegar al último tramo de la vía.
Este último tramo de faja erosionada en el flynch nos permitirá disfrutar de las increíbles vistas del valle de Broto, así como del río Ara y de todo el recorrido de la vía ferrata de Sorrosal.
Es allí donde llegamos al final del tramo tras 2 horas y media aproximadamente y desde donde empezaremos el regreso al pueblo de Broto.
Seguiremos un sendero hasta llegar a un sendero de pequeño recorrido (Pr) el cúal une el pueblo de Fragen con Broto.
Y tras completar esta ruta circular ya estaremos otra vez en el precioso pueblo de Broto.
Para poder llevar a cabo esta vía ferrata de dificultad media-baja (K3), necesitarás:
Arnés con disparadores y braga de reposo
Casco
Guantes
Ropa y calzado adecuado
Mochila con agua y snacks
Sabemos que una imagen vale más que mil palabras así que aquí os dejamos un vídeo para acabar de convenceros.
Sin duda esta vía ferrata en Broto es una de las más bonitas y asequibles de España. Y eso hace que sea muy visitada dado su atractivo. Antes de llevarla a cabo es importante un mínimo de experiencia y por supuesto no tener vértigo así como ninguna lesión. Siempre que no se tengan unos conocimientos mínimos es recomendable ir acompañado de un guía profesional
Dicho esto esperamos que este artículo os sea de ayuda y que disfrutéis de la increíble zona del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Esperamos que os haya gustado este artículo y que disfrutéis de la vía ferrata de la cascada de Sorrosal de la mejor forma. Y si os gusta este tipo de contenido no olvideis suscribiros a nuestra newsletter més abajo donde cada semana os ofrecemos contenido similar, ideas y planes para disfrutar de la mejor forma de la naturaleza.